Interacción de las Ciencias Sociales

 Problemática: Violencia de género

Justificación: Considero que es un tema que desafortunadamente hoy en día es muy popular en nuestro país y esto no es nada agradable ni mucho menos para tomarlo a juego, este tipo de situaciones son delicadas y se deben tratar como tal.
90% de las mujeres agredidas en Puebla no denuncian: CCSJ 

Relevancia para las ciencias sociales:
Creo que realmente afecta a las ciencias sociales previamente vistas ya que de alguna u otra forma esta situación afecta a toda la sociedad, todos nos vemos involucrados en esto ya que no son unos solos cuantos casos, son demasiados lamentablemente.

Este tema lo abordan principalmente el derecho, la comunicación, las ciencias políticas y la sociología aunque no por eso las demás ciencias quedan descartadas.

Este tema afecta a todos en el país y en el estado y es triste que aún así pase por alto, que solo el 10% de mujeres agredidas sean valientes y denuncien, es triste ver que en esta pandemia debido al confinamiento establecido haya incrementado no solo la violencia hacia la mujer sino también haya incrementado la violencia intrafamiliar; no es nada grato y es totalmente injusto pues son violados los derechos de estas personas y además resultan daños no solo físicos, también psicológicos y no solo en la mujer sino también en su familia y su entorno. Es entendible que las mujeres tengan miedo y se quieran expresar a como de lugar como lo hacen en las manifestaciones exigiendo a las autoridades que hagan algo para protegerlas.

Realmente la institución que debe generar el primer cambio es el gobierno, en el estado se han resuelto más casos de pandillas y narcomenudeo que de violencia contra la mujer y es que solo pocas veces se ha escuchado que detuvieron a un violador o acosador, se da más el caso de linchamientos y estos se dan ya sea por robo o porque la misma sociedad defendió a una mujer en riesgo.

Apenas hace unos días se aprobó la Ley Olimpia para todo el país, una forma de proteger a la mujer además que en Puebla la Comisión de Derechos Humanos tiene un programa especial para la mujer donde abarcan todos los aspectos de vida. 

User, S. (s. f.). 02. Programa de la Mujer. CDH. Recuperado 8 de noviembre de 2020, de http://www.cdhpuebla.org.mx/v1/index.php/02-programa-de-la-mujer


Arvizu, J. M. T. Y. (2020, 5 noviembre). Senado aprueba la Ley Olimpia para castigar violencia digital en todo el país. El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/senado-aprueba-la-ley-olimpia-para-castigar-violencia-digital-en-todo-el-pais

Tenahua, A. (2020, 8 noviembre). Milenio. Milenio. https://www.milenio.com/politica/comunidad/90-mujeres-agredidas-puebla-denuncian-ccsj